El desconocimiento de la apnea del sueño, de sus síntomas y derivaciones, es la mayor traba para su diagnóstico precoz y la aplicación de un tratamiento adecuado. Los detalles que siguen te ayudarán a identificar algunas características de esta afección.
Sobrepeso
El estereotipo de varón y obeso: Esta enfermedad ha sido comúnmente asociada a personas con sobrepeso, del género masculino y que roncan mucho y muy fuerte. Sin embargo, alrededor del 30% de los pacientes no presentan obesidad y las mujeres también se ven afectadas por ella. Suele confundirse con cansancio o cambios de humor, de ahí que las mujeres representen el grupo más infradiagnosticado.
Desconocimiento
Muchos desconocen que la tienen: Según la Sociedad Española de Sueño se estima que solo un 15-20% de los afectados por este trastorno del sueño está diagnosticado como tal. Entre las causas que provocan esta falta de diagnósticos se encuentra el hecho de que en los exámenes clínicos no suelen introducirse cuestiones relacionadas con el sueño para poder identificar si existe o no un problema.
Consecuencias
Los efectos de la apnea de sueño: Las complicaciones más comunes según la Sociedad Española de Sueño son el empeoramiento de la memoria, la atención o el comportamiento, así como la aparición de cardiopatía isquémica, ictus, hipertensión y la aparición de algunos tipos de tumores.
Síntomas
Síntomas comunes a otros trastornos: A pesar de que el cansancio y la excesiva somnolencia durante el día sean los síntomas más comunes, no son los únicos. Sin embargo, al ser semejantes a los de la depresión, el cansancio u otros trastornos complica de nuevo su diagnóstico.
Qué podemos hacer
Cómo evitarla: Nunca hay que tirar la toalla ante nada y existen formas de tratar este trastorno que pueden sernos de gran ayuda. Ante todo normalizar los hábitos de sueño con horarios adecuados es la primera premisa a tener en cuenta. También evitar el consumo de tabaco, alcohol o cualquier sustancia que nos altere el ciclo de sueño. De cualquier forma, el método más eficaz sin duda es el uso de dispositivos CPAP que introducen aire a través de una mascarilla nasal que impide las pausas en la respiración y contribuye a reducir los riesgos cardiovasculares así como los síntomas de cansancio, somnolencia o alteración de la memoria y comportamiento.
https://negociosimple.net.ve/11643-2 best free dating sites for over 40
http://www.lmecg.com/2020/01/31/3760/ mature women for marriage
http://f-a-s.be/nl/16671-2/ mature men dating sites
http://celnemarzenia.pl/2137-2/ where to meet italian singles in houston free
http://bargino.ir/most-reputable-seniors-online-dating-websites-absolutely-free/ looking for old disabled seniors in new york
http://boundarycourt.co.nz/2020/04/11/69277/ where to meet christian singles in fl free
http://secrets7.org/9461-2 where to meet muslim singles in kansas free
http://laffe.co/2020/02/27/18298/ local mature singles
https://landgoedcampingwesterwolde.nl/9660-2/ where to meet american seniors in la
http://isen.com.ng/3048-2/ where to meet latino singles in austin free
http://crednow.com.ar/sin-categoria/51123/ where to meet religious singles in florida
https://opticinsights.com/most-effective-senior-online-dating-website-full-free/ mature guy 60
https://clivestephenson.co.uk/wp/18921-2/ dating over 40 sites
http://sixthsensemanifesto.com/14309-2/ online dating service for fifty and over
https://q-b-a.co.uk/2513-2/ looking for mature people in philippines
https://www.evangilepourlecouple.fr/7478-7478.html 55 dating
https://www.boka.com.ve/index.php/2019/12/11/7625/ best rated mature singles online dating sites
http://profiaufbereiter.de/seniors-online-dating-site-with-free-messaging senior dating websites free
http://cottonwooddragway.com/2442-2 looking for mature women in florida