Los pacientes que padecen síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) también suelen presentar complicaciones en el tracto gastrointestinal, como reflujo gastroesofágico y hernias de hiato.
Un grupo de investigadores de la Academia Americana de Otorrinolaringología, ha elaborado un estudio analizando 42 pacientes adultos con síndrome apnea obstructiva del sueño diagnosticado a través de una polisomnografía. Cada uno de ellos también fue sometido a una endoscopia para evaluar su salud gastrointestinal.
Los resultados reflejaron que el 83,3% de los pacientes sufría problemas gastrointestinales graves, mientras que un 59,5% mostraba dos o más complicaciones. La patología más frecuente era hernia de hiato (encontrada en el 64,3% de los pacientes), seguida de esofagitis erosiva (45,2%), esofagitis histológica y gastritis erosiva (21,4%), úlceras duodenales (7,1%) y reflujo biliar (4,8%).
Los investigadores aseguran que estos resultados ayudarán a encontrar el tratamiento adecuado para los problemas gastrointestinales de los pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño.